Megalopsy | es

8    0

Megalopsy es Matías Benamo alias z1P y Nicolas Di Bernardo alias Filter, un live act Argentino dedicado a producir un estilo de psychedelic trance profundo e intenso para las horas nocturnas. Combinando influencias que van desde el grunge hasta el industrial y el nu metal, Megalopsy logra un estilo contudente y energico que caracteriza todas sus producciones y presentaciones en vivo. Luego de su album debut The Abstract Machine, editado por el sello aleman Trishula Records, la banda se ha abierto camino en la escena local e internacional, probando el potencial del psychedelic trance argentino y latinoamericano.

Filter tuvo varias proyectos girando alrededor del industrial y el nu metal donde toco el bajo y samplers y maquinas de ritmos, y en 1999 conoce a z1P que estaba empezando a cantar en una banda nu metal llamada Ilnes. La banda se disolvio al tiempo pero fue el punto clave para que z1P y filter comienzen a hacer musica juntos. Alrededor del 2001 con el boom de la musica electronica en Argentina, empiezan a retomar el interes por la produccion musical pero con esta nueva direccion que la tecnologia ofrecia. Luego de que z1P descubra bandas como Hux Flux, Gms o Skazi, la decision fue mas que inmediata. Alrededor del 2002 exploraron este nuevo medio y lentamente tomo forma lo que seria Megalopsy, el mas reciente live act que ha surgido en el territorio argentino. El nombre Megalopsy, deriva de la palabra Megalopsia, una condicion que tiene de sintoma ver los objetos mas grandes de lo que son, concepto que estiraron para evocar la posibilidad de distorsionar la percepcion a traves del arte.

En el 2003 Filter por su lado empieza lo que es Psytrance.com.ar, el primer portal de psychedelic trance de Argentina, creado con la idea de unir una escena hasta entonces dispersa y sin un espacio en comun para desarrolar el psytrance en nuestro pais. Asi tambien comienza a producir eventos bajo este nombre donde invito a artistas locales como Mindprobe, Pepsan, Neurona y Murray y artistas internacionales como Jon Om de Green Oms y Analog Pussy.

Fue tambien en este año que z1P y Filter conocen a Li, el tercer integrante de Megalopsy, cuyo conocimiento musical y tecnico ayudan mucho en el progreso de la banda. A partir de ahi Megalopsy desarrolla su sonido caracteristico y hace su debut en la Psychedelic Outdoor Experience en Diciembre del 2003, la fiesta open air mas importante del genero en nuestro pais donde participaron varios djs de renombre de la escena local.

El 2004 fue un año muy importante para la escena psicodelica de Argentina y para Megalopsy ya que cada vez se hicieron mas frecuentes las visitas de artistas internacionales como Sesto Sento, Bishop, Vibrasphere y Hujaboy a mano de Underbeat y Psytrance.com.ar, revitalizando la escena y abriendola a nuevas oportunidades. En este año Megalopsy comparte cabina con Neuromotor, Sesto Sento y Hujaboy como tambien participa en muchas fiestas con artistas locales, y viaja al interior de Argentina tocando en Rosario, Posadas, Bariloche, El Bolson, La Pampa y Cordoba.

Es tambien en el 2004 cuando luego de sacar un demo en mp3 por internet, Megalopsy consigue el primer reconocimiento de un sello en el exterior. El nuevo sello Trishula Records, con base en Holanda y Alemania, eligio a Megalopsy para editar un tema, Zactltopzitl, en su compilado Ignis Fatuus junto a otros artistas como Zebra-N, Sungirl y Derango. En Febrero del 2005, Trishula Records les publico su album debut bajo el nombre de The Abstract Machine, un disco conceptual que recibio muy buenas criticas alrededor de todo el mundo por su estilo original, oscuro, jugueton y profundo.

En este año z1P tambien empieza con una interesante iniciativa llamada Third World Tracks, un site dedicado a brindar espacio gratuitio a artistas psicodelicos del tercer mundo, y filter empieza con un fanzine dedicado a la cultura psicodelica llamado El Mono del Espacio. El reconocimiento internacional hizo que Megalopsy sea invitado a numerosos eventos durante el 2004, incluyendo Buenos Aliens Vivo y el festival Moonbow realizado en El Bolson.

El 2005 es un año tumultuoso para Megalopsy, ya que por un lado Li por razones personales deja la banda pero por el otro obtienen sus primeros bookings internacionales participando en el Festival Garapia en Porto Alegre, Brasil y en Discover, un evento organizado por Disturb en Curitiba, Brasil, donde Megalopsy fue el live act principal de la noche. En el 2005 la escena de psytrance Argentina cambia mucho a partir de la venida de artistas del calibre de Infected Mushroom y Astral Projection, trayendo mucha gente nueva a la escena y multiplicando la cantidad de fiestas, artistas y musicos. Es por eso que en este año z1P y Filter deciden empezar Dark Prisma Records, un sello creado con la idea de publicar artistas argentinos y latinoamericanos. Junto a Transition Records estan preparando lo que sera el primer compilado de psychedelic trance argentino llamado Amalgama con artistas como Mindprobe, Megalopsy, Durbamata y Pragmatix, el cual tiene fecha de lanzamiento en Septiembre del 2005.

Para el futuro z1P y filter tienen planeado seguir haciendo musica como Megalopsy como tambien explorar nuevas posibilidades como los proyectos solistas de z1P bajo el nombre de Frantic Noise, el proyecto solista de filter bajo el nombre de Prisma, como tambien colaboraciones con artistas locales. Tambien a traves de la nueva entidad Dark Prisma Records, este duo les traera el psychedelic trance mas innovador y energico de Argentina y Latinoamerica. .

Todos los álbumes

Mejores álbumes

Artistas similares