Tamara | pt

8    0

Tamara, la cantante melódica con la carrera más espectacular en la Spanã de las últimas dos décadas: descubierta a los 11 años, centrada en el bolero y la balada romántica y con una voz tan grave como personal, ha vendido casi 2,5 millones de copias de los seis discos que ha editado. Y tiene 23 años.

Tras un paréntesis de más de dos temporadas sin asaltar el mercado, tiempo que ha dedicado a casarse y tener una hija, Daniela, la sevillana regresa con un séptimo trabajo, “Perfecto”, que incluye sus primeros temas inéditos desde 2003. En esta nueva grabación sigue dando pasos nuevos y firmes para sorprender a sus millones de seguidores en todo el mundo, como firmar su primera letra, ‘Y qué le voy a hacer’, dedicada a su nueva familia, o grabar un dueto con la estrella mundial Christian Castro, ‘Nada sin tu amor’. En total, 13 temas inéditos para un disco que, en busca de la perfección, no ha reparado en esfuerzos: casi 500 composiciones de hasta media docena de países han pasado por las manos de Tamara. Y sin presiones sobre su autoría: desde la veteranía de Roberto Livi al descubrimiento de José Abraham, un joven seguidor de la artista que consiguió contactar con ella y ofrecerle varias canciones, de las que tres se incluyen en el repertorio final. Junto a sus productores, Jacobo Calderón (hijo de Juan Carlos Calderón) y José Luis de la Peña, acordaron contar con la colaboración de cuerda de la Orquesta Sinfónica de Bratislava, lo que otorga al disco un nuevo matiz aún más romántico. Y, para tener aún más cerca la perfección, Tamara decidió grabar la voz en Roma.

Tamara, más que ir teniendo claro con el tiempo lo que quiere (porque siempre lo supo), es consciente de haberse forjado un lugar en la música, y haber ganado experiencia, haber vivido mucho, algo que le ha aportado, sobre todo en este disco, sentido común a sus interpretaciones. “Mucha gente dice que he vivido deprisa, y posiblemente sea cierto. Pero también sé que cada persona tiene un destino marcado, y a mí me ha tocado vivir de este modo, porque nada ha sido forzado. Hoy me gusta mirar al futuro, pero tampoco demasiado. Sé lo que quiero”. De todos modos, es increíble cómo sigue sorprendiendo en Tamara, así pasen los discos que sean, su increíble, única y personal voz. “Nunca se llega a conocer los recovecos de tu garganta, pero en este séptimo disco me he sorprendido a mí misma materializando cosas nuevas, descubriendo otras texturas. Pero insisto, nunca se llega a conocer qué posibilidades te ofrece la voz al completo”. Y sin utilizar registros altos ni exhibicionismos gratuitos. “No me gustan, lo mío es emocionar desde lo tenue, como un susurro fuerte, o como el viento”.

Vamos, que aún queda mucha Tamara por descubrir, a pesar de que su voz pertenece a la memoria colectiva de medio mundo desde su más tierna infancia, cuando con sólo 11 años cantó en público por primera vez en un programa de televisión. “Mi madre siempre me dice que me pilló con dos años delante de un anuncio musical de Café Saimaza, inventándome la letra y cantándola con algo en la mano que hacía las veces de micro. Mi familia sabía que tenía posibilidades, pero nunca me empujaron, me dejaron a mi aire para comprobar si, por mi misma, a mis anchas, daba señales de que quería pertenecer a este mundo”. Y tanto que las dio: con sólo 15 años publicó ‘Gracias’, un disco de boleros que sólo en España vendió casi 600.000 copias y consiguió algo inaudito: que todo el mundo piense en ella al hablar de un clásico histórico de la música, como es ‘Si nos dejan’. A partir de ahí vinieron otros seis discos (dos inéditos, un homenaje a Roberto Carlos, otro a Julio Iglesias y un trabajo en directo), que han hecho de Tamara la reina de la música melódica en España. .

Todos os álbuns

Melhores álbuns

Artistas semelhantes